17 junio 2025

Plato de Manises Luis Aviñó siglo XIX

 


Plato de loza procedente de la fábrica de Luis Aviñó, una de las más importantes de Manises en el siglo XIX. 

Circa 1880. 

Localizado en Hospital de Órbigo (León). 

Preciosa decoración en azul cobalto sobre fondo blanco, con motivos florales y geométricos típicos de la época. 

Mide 29 cms de diámetro y 5 de fondo. Pesa 2,8 kgs. 

Como se ve en las fotos, el plato presenta pequeños desconchados y una fisura que fue pegada. 

La fábrica de Luis Aviñó era conocida por su producción de loza fina y decorada.

Sus piezas se distinguen por la calidad de la arcilla utilizada y la precisión de los diseños. La loza de Manises, en general, experimentó un resurgimiento en el siglo XIX gracias al uso de pigmentos obtenidos en Chóvar (Castellón). 

Este tipo de platos no solo tenían un uso práctico, sino también decorativo, siendo apreciados por su valor artístico y cultural. 

En la actualidad, son piezas de colección muy buscadas por los amantes de la cerámica antigua.

PVP: 75€.

+ info: lavintageriaeclectica@gmail.com

+ fotos:

 











 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Pequeña bandeja francesa estilo Art Nouveau

  Pequeña bandeja francesa de peltre estilo Art Nouveau.  Años 50.  Procede de Ponferrada (León).  Puede utilizarse como vacíabolsillos, ban...